Inicio   Mapas  Regiones  Turismo  Mapa del Crimen

DEPARTAMENTO

CAQUETÁ

1 Albania
2 Belén de los Andaquíes
3 Cartagena de Chairá
4 Curillo
5 El Doncello
6 El Paujil
7 FLORENCIA
8 La Montañita
9 Morelia
10 Puerto Milán
11 Puerto Rico
12 San José del Fragua
13 San Vicente del Caguan
14 Solano
15 Solita
16 Valparaiso

 

   Departamento: Caquetá - Puerto Milán

Datos actualizados incluyendo logros sobresalientes y actos negativos o de corrupción

 

 

Columnas:  Color Verde= Logros sobresalientes  Rojo= Negativo o Corrupción  Amarillo= Ambos

Alcalde

Teléfonos

A

John Eduarth Monje Alvarado

Cel Alcade (57) 320-236-1447 -

Cel 310-478-4547

 

Partido:

Votos:

Calle 6 No. 7-12

 

Página WEB:

 

Contacto:

contactenos@milan-caqueta.gov.co


Ver Divisiones Territoriales


Perfil Resumido:

Región

Amazónica

Superficie

1,243 km²

Población (2005)

11,487 hab.

Densidad

9 hab./km²

Gentilicio

 

IDH

 

Clima:

 

Ubicación

01°21′″N 75°31′″O

Altitud

460 msnm

Fundación

 

Erección

 

LOGROS SOBRESALIENTES

 NEGATIVO, QUEJAS, EVENTOS ESPECIALES

 

2:42 PM - 7 de Abril de 2013 Primeras imágenes de inspección de San Antonio de Getuchá, Municipio Puerto Milán

 

Política=   Color Verde= Logros sobresalientes  Rojo= Negativo o Corrupción  Amarillo= Ambos

 

Consejal

Puesto

Política

   

 

 

       

 

 

Consejal

Puesto

Política

   

 

 

       

DIVISIONES TERRITORIALES

 

Barrios:
El centro, Las Acacias, Arriba
Veredas:
Bajo Arenosa, Bajo Platanillo, Bajo Tominejo, Buena Vista, Buenos Aires, California, Carmen de Getuchá, El Berlin, El Diamante, El Jardin, El Recreo, Filadelfia, La Anguilla, La Laguna, la Macarena, La Pita, La Rastra, La yare, Las Delicias, Las Malvinas, Mira Valle, San Francisco, San Isidro, San Rafael, San Roque, Yumal Alto, Yumal La Rastra

ECONOMÍA

 

La economía del Municipio de Milán se basa en la ganadería con énfasis en producción de leche y doble propósito.

 

Existen grandes fincas aledañas a la cabecera municipal todas ellas ganaderas con muy buena producción (Caserío de San Antonio, la Rastra, Mamaw e y la Ilusión). Los habitantes centran sus ingresos en los trabajos que ofertan estas fincas: Mayordomos, Vaqueros, Ordeñadores y Marañeros (Así se le reconoce a las personas que desempeñan oficios varios e inmediatos).

El suelo de Milán favorece la producción agrícola especialmente los frutales  destacándose la variedad de Guayabas: La Brasileña, La Guayaba pera, de corteza gruesa, la guayaba roja, la madura verde, guayaba madura amarilla y la guayaba común.

 

Otras frutas como la Naranja, Mandarina, Breva, Papaya, Arazá, Chontaduro, Caimarones, Caimito, Guamo, Piña y cocona.


El servicio de transporte igualmente significa un buen ingreso para el municipio. Los yates prestan el servicio de transporte fluvial con la siguiente información:

Las Chalupas o Rápidos Challenger cubre el recorrido San Antonio, Milán, Florencia. La Sirena y Transfluvial baja hasta Solano.

La Pesca es considerado él tercer renglón de la economía municipal. Es frecuente la comercialización de Bocachico, Nicuro, Plateado, Bagre Negro, Dentón Real, Sábalo, Sardinata y la Chillona.

En el territorio de Milán se halla la laguna de Guacochará, nombre indígena que traduce "La Laguna de los Loros" muy rica en variedad de especies tanto de fauna como de Flora.
 

 

 

     Hit Counter[mapasYmapas/navega-nota.htm]