Inicio   Mapas  Regiones  Turismo  Mapa del Crimen

 

   Departamento: Antioquia - Sub-Región: Valle de Aburrá -  Municipio: Bello

Datos actualizados  incluyendo logros sobresalientes y actos negativos o de corrupción

 

 

 

Columnas:  Color Verde= Logros sobresalientes  Rojo= Negativo o Corrupción  Amarillo= Ambos

Alcalde

Teléfonos

A

Carlos Alirio Muñoz (57 4) 452 1000 Fax 275 0845

Votos

Partido: Votos:

Carrera 50 No 51 - 00

(a 10 km a N de Medellín)

 

Página WEB:

http://bello.areadigital.gov.co/Paginas/ default.aspx 

Contacto:

contactenos@bello.gov.co

 

Perfil Resumido:

Región

Valle de Aburrá

Superficie

142.36 km²

Población (2005)

373,013

Densidad

2,627 hab./km²

Gentilicio

Bellanita

IDH

 

Clima:

26.7°C
Ubicación 06°20′″N 75°33′″O
Altitud 1,210 msnm
Fundación 1676
Erección 1913

Ver Datos del Censo

 

Ver Divisiones Territoriales

 

LOGROS SOBRESALIENTES

 NEGATIVO, QUEJAS, EVENTOS ESPECIALES

  Vea detalle de la rebelión de un pueblo en las urnas electorales

Política=   Color Verde= Logros sobresalientes  Rojo= Negativo o Corrupción  Amarillo= Ambos

Concejal

Puesto V=Votros

Partido

 

 

 

     
     
 

Concejal

Puesto V=Votros

Partido

 

 

 

 

 

 

     

DIVISIONES TERRITORIALES

Alfabetismo en la población mayor de 5 años de edad es del 92.9%.

Mestizos & Blancos: 92.2% Afrocolombianos: 7,7%

El área Metropolitana está a un altura de 1,538 msm y está compuesta por 10 municipios.

Fue la primera Área Metropolitana creada en Colombia en 1980, y es la segunda Área Metropolitana en población en el país después del Distrito Capital de Bogotá. La población total, que suma la población urbana y rural de las diez ciudades es de 3,312,165 habitantes. Que son Barbosa, Bello, Caldas, Copacabana, Envigado, Girardota, Itagüí, La Estrella, Medellín, Sabaneta - Ver Mapa

Comunas:
1. Paris, 8 barrios 2. La Madera, 7 barrios, 3. Santa Ana, 6 barrios, 4. Suárez, 18 barrios, 5. La Cumbre, 12 barrios, 6. Bellavista, 10 barrios, 7. Mirador y Altos de Niquía, 4 barrios, 8. Niquia, 6 barrios, 9.Fontidueño, 5 barrios, 10. Acevedo, 6 barrios Total 82 barrios

 

Veredas: Potrerito, Guasimalito, La Unión, Hato Viejo, El Carmelo, La China, Primavera, Ovejas, Cerezales, Granizal, La Palma, Cuartas, Tierradentro, Sabanalarga, El Tambo

 

 En el área rural hay un corregimiento y 15 veredas.

El corregimiento de San Félix está conformado por las veredas El Carmelo, Sabanalarga, La Unión, La China, Cuartas, La Palma, Cerezales, El Tambo Y Ovejas.

Servicios Públicos:

Energía Eléctrica en viviendas: 96.9%

Acueductos: 96.4%

Teléfonos: 91.4%

Según las cifras de la Gobernación de Antioquia basadas en la encuesta de Calidad de Vida 2004 el estrato socio-económico;
Estrato 2 (bajo) con el 39.3%,

Estrato 3 (medio-bajo) con el 36.1%

Estrato 1 bajo-bajo) con un 20.2%.

Estratos 4 (medio) y 5 (medio-alto) con un 4.3% y 0.1% respectivamente, que son principalmente viviendas campestres
ubicadas en las veredas del municipio

 NEGATIVO, QUEJAS, EVENTOS ESPECIALES

 El primer municipio en la historia de Colombia en donde el voto en blanco venció al único candidato, esto con el fin de mostrar el fin de una hegemonía política.  Ocurrido en las elecciones para alcaldía del 30 de octubre de 2011

En VOTO EN BLANCO GANÓ en las elecciones locales de 2011. Entre los votos no marcados, los votos nulos y los votos en blanco se eleva al 56,7% frente al 43,3% del único candidato que se presentaba.

 NEGATIVO, QUEJAS, EVENTOS ESPECIALES

El diagnóstico de este evento indica que el ejercer el derecho al voto es importante. En este caso el voto en blanco es sinónimo de disgusto, de estar cansado de las manipulaciones políticas, de la corrupción, que se desea un cambio positivo, que surjan candidatos honrados y capaces.

 

Aprendiendo Vocabulario:

:
HEGEMONÍA n. f. (gr. hegemonia). Supremacía, poder preponderante y dominador, de un estado o de una clase social sobre otras.
2. Superioridad en cualquier línea.

 

   

 Hit Counter[mapasYmapas/navega-nota.htm]