Inicio   Mapas  Regiones  Turismo  Mapa del Crimen

 

   Departamento: Antioquia - Sub-Región: Suroeste -  Municipio: Andes

Datos actualizados incluyendo logros sobresalientes y actos negativos o de corrupción

 

Apelativos: Pueblo del Ensueño, Ciudad del Cóndor y Capital Comercial del Suroeste

 

Columnas:  Color Verde= Logros sobresalientes  Rojo= Negativo o Corrupción  Amarillo= Ambos

Alcalde

Teléfonos

A

Elkin Dario Jaramillo Jaramillo (57 4) 841 4101 Fax 841 8193

 

Partido: Votos:

Carrera 49 No 49a - 39 Palacio Municipal

(a 121 km a SO de Medellín)

 

Página WEB:

http://www.andes-antioquia.gov.co

Contacto:

contacto@andes-antioquia.gov.co


Ver Datos del Censo

 

Ver Divisiones Territoriales


Perfil Resumido:

Región

Suroeste

Superficie

444 km²

Población (2005)

41,491

Densidad

93 hab./km²

Gentilicio

Andinos

IDH

 

Clima:

14 a 31.6 C
Ubicación 05°39′″N 75°52′″O
Altitud 1,360 msnm
Fundación 1850
Erección 1853

LOGROS SOBRESALIENTES

 NEGATIVO, QUEJAS, EVENTOS ESPECIALES

   

Política=   Color Verde= Logros sobresalientes  Rojo= Negativo o Corrupción  Amarillo= Ambos

 

CONCEJAL

PUESTO

Política

 

 

 

CONCEJAL

PUESTO

Política

1

             

DIVISIONES TERRITORIALES

Tasa Bruta por cada mil habitantantes: natalidad 9%. mortalidad 4%, crecimiento: 1.47%
  Alfabetismo: (2005) Zona urbana: 88.3% - Zona rural: 80.1%
Precipitación: Máximo: 236 mm Mínimo: 75,5 mm -- Humedad relativa: Máximo: 79% Mínimo: 75%% --

Evaporación: Máximo: 113,7mm Mínimo: 91,2mm mm

Barrios
23 de Mayo, Alameda, Avenida Medellín, Brisas de San Juan, Carlos E. Restrepo, Corid, El Centro, El Divino Niño, El Hoyo, Ferromesa, La Aguada, La Carcel, La Cuchilla, San Vicente, Las Mercedes, Los libertadores, Maria Auxiliadora, Plaza de Ferias, San Francisco, San Luis, San pedro, Vueltas del Río, Las acacias, Juan Pablo Segundo, Las Ceibas, Juan Pablo II.

Corregimientos
Buenos Aires, San José, Santa Inés, Santa Rita, Tapartó, san Bartolo y la Chaparrala.
 

Veredas
Alto Cañaveral, Alto Senón, Bajo Cañaveral, Brazo Seco, California, Cascajero, Egipto, El Barcino, El Cardal, El Cedrón, El Chispero, El Crucero, El Ignacio, El líbano, El Narciso, El Rojo, El Socorro, El Tapao, Guaimaral, Hoyo Grande, La Aguada, La Alsacia, La Argentina, La Avanzada, La Bodega, La Borraja, La Cedrona, La Clara, La Comuna, La Cristalina, La Ermita, La Esperanza, La Florida, La Legía, La Manuela, La Melliza, La Mesenia, La Meseta, La Pava, La Piedra, La Pradera, La Rochela, La Siria, La Soledad, La Solita, Las Colonias, Las Flores, Libanon, Media Luna, Monblan, Monblanc, Monteverde, Morro Seco, Orizaba, Palestina, Peñas Azules, Piamonte, Río Claro, Risaralda, San Agustín, San Antonio, San Bartolo, San Bartolo Capilla, San Bartolo La Esperanza, San Carlos, San Gregorio, San Hernando, San Julián, San Miguel, San Pedro Abajo, San Pedro Arriba, San Peruchito, San Perucho, Santa Elena, Santa Isabel, Valle Umbria, Villa Luz y Yarumal.

Himno:
Autor: Germán Isaza Gómez


CORO
Cantemos andinos, cantemos, De esta tierra su gloria sin par, De su raza su nombre laudemos El valor y pujanza ejemplar.

Tierra noble, gallarda, empujosa De esta máscula raza atrevida Con el hacha plasmaron tu vida Una vida rebelde y airosa.

Te fundaron esbeltos hidalgos De una estirpe ancestral castellana Que cambiaron su capa de iberos Por la noble rudez de la ruana.

En el cinto en lugar de la espada Afilado y brillante machete Y en las manos los callos del brete Y hacia el cielo la altiva mirada.

 
 

 

   

 Hit Counter[mapasYmapas/navega-nota.htm]