Inicio   Mapas  Regiones  Turismo  Mapa del Crimen

 

   Departamento: Antioquia - Sub-Región: Suroeste -  Municipio: Caramanta

Datos actualizados incluyendo logros sobresalientes y actos negativos o de corrupción

 

Apelativos "Capital de la Ruana", "Mirador de Antioquia", "Cuna de la
Solidaridad
" y "Capital de la Ruana" Ver

La palabra indígena "Karamanta", que significa “gallinazo blanco"

 

Columnas:  Color Verde= Logros sobresalientes  Rojo= Negativo o Corrupción  Amarillo= Ambos

Alcalde

Teléfonos

A

Julián Andrés Granada Restrepo (57 4) 855 3354 \3358 \3310 \3414 Fax 855 3358

 

Partido: Votos:

Carrera 21 No 19-55

(a 117 km a SO de Medellín)

 

Página WEB:

http://www.caramanta-antioquia.gov.co

Contacto:

contactenos@caramanta-antioquia.gov.co


Ver Datos del Censo

 

Ver Divisiones Territoriales


Perfil Resumido:

Región

Suroeste

Superficie

86 km²

Población (2005)

5,378

Densidad

63 hab./km²

Gentilicio

Caramanteño(a)

IDH

 

Clima:

 
Ubicación 05°37′″N 75°51′″O
Altitud 2,050 msnm
Fundación 1557
Erección 1842

LOGROS SOBRESALIENTES

 NEGATIVO, QUEJAS, EVENTOS ESPECIALES

   

Política=   Color Verde= Logros sobresalientes  Rojo= Negativo o Corrupción  Amarillo= Ambos

 

CONCEJAL

PUESTO

Política

 

 

 

CONCEJAL

PUESTO

Política

1

             

DIVISIONES TERRITORIALES

7.771 hab. (2002)

Para el 2002 habían 7,771 habitantes, y para el 2005 5,378 dando un resultado de desplazados de unas 2,393 personas. Posiblemente resultado de las violencias de las guerrillas y la FARC

Alfabetismo: (2005) Zona urbana: 90.5% - Zona rural: 85.4% -- Mestizos & Blancos (99,7%) Afrocolombianos (0,3%)

Tiene 3 corregimientos: Alegrías, Sucre y Barroblanco.
 
Tiene 21 veredas, entre ellas:
Conde, Cañas, La Sierra, La Cascada, Palmichal, La Guaira, La Frisolera, Yarumalito, Peladeros y Olivares.

Capital de la Ruana - Sus vecinos suelen llamar al poblado "Capital de la Ruana", apelativo que el pueblo disfruta. Este ropaje, La Ruana, ampliamente popular en muchas regiones de América Latina en tierras frías, y hermano mayor del “poncho”, utilizado en las tierras calientes, en Caramanta ha acumulado una gran significación.

 

 

   

 Hit Counter[mapasYmapas/navega-nota.htm]